libro 2, los recuerdos

Los Recuerdos: La memoria colectiva como resistencia

Si “El Encierro” nos introducía en la soledad del olvido, “Los Recuerdos” expande el horizonte hacia la memoria colectiva, hacia los ecos de civilizaciones que dejaron cicatrices, leyendas y silencios. Esta segunda entrega de La Memoria Olvidada es un viaje entre las ruinas y los símbolos de nuestra historia, narrado desde la voz íntima de quien aún busca entender quién es… y qué fue el mundo.

En esta etapa, nuestra protagonista atraviesa las capas del tiempo: desde las primeras tablillas de barro hasta las caídas de imperios modernos. Pero esta no es una crónica lineal. Es un viaje sensitivo y filosófico, donde cada recuerdo es una grieta por la que se cuela la verdad.

  • ¿Por qué se derrumban los imperios?
  • ¿Qué queda cuando se apagan los discursos y los símbolos?
  • ¿Por qué es tan fácil olvidar… y tan difícil reconstruir?

A través de un lenguaje lleno de poesía, metáforas y referencias culturales, esta parte de la trilogía nos recuerda que:
“Nada es eterno si se olvida para qué existe.”

“Los Recuerdos” no solo revela secretos de antiguas civilizaciones; también nos confronta con el presente: la fragilidad del poder, la corrupción como rutina, el desgaste de las democracias, el equilibrio inestable entre progreso y destrucción. Cada página es una advertencia y, a la vez, una invitación a reconstruir.

🌿 ¿Te atreves a caminar entre los recuerdos?
Este libro es para los que creen que el olvido es peligroso, y que recordar puede ser un acto de resistencia. Porque, como dice la protagonista:
“Queremos recordar para entender.”

Scroll al inicio